Tengo en la cabeza desde ayer escribir sobre las actitudes y las aptitudes que tenemos los seres humanos.
Ustedes no saben, bueno los que no me conocen, no saben que yo soy como un procesador de alimentos, solo que yo las cosas las proceso varias veces, o bueno se me acaba de ocurrir otra idea mejor, soy como las vacas, como tienen dos estómagos siempre están masticando algo, lo meten lo pasan al otro lado y siguen masticando jajaja esa descripción me parece más real.
Pero ya me desvié del tema.
Resulta que platicando con algunas personas me he dado cuenta, de que lejos estamos de la realidad o para decirlo mejor, cada realidad, es diferente, vamos a ver si no hago un enredo de esta reflexión.
Cada persona pensamos que actuamos de la manera correcta, es decir el narco cree que es normal lo que hace, aunque para los demás no lo sea, claro es un extremo para poder explicar.
Quiero hablar en específico del tema laboral, cada persona pensamos y al menos sentimos que estamos haciéndolo ¡uy súper wow!, que es más, deberían de aplaudirnos cada que llegamos a nuestro lugar de trabajo de lo bien que lo hacemos, y bueno, quizá habrá quienes saben que no hacen su mejor esfuerzo, o que hacen lo mínimo, pero también lo vemos bien,pues hay un pretexto para actuar de esa forma, y que normalmente es monetario.
Pero lo importante en realidad, no es como te ves tú, a ti, lacuestión es cómo ve nuestro jefe inmediato nuestro actuar. Hace algunos años, muchos años, yo tuve un jefe, del cual por cierto aprendí mucho y lo valoro más, porque me dio grandes lecciones laborales, pero sin duda la mejor se las quiero contar; yo siempre he pensado que hago bien mi trabajo, como todos pensamos, me esfuerzo como hasta hoy de trabajar con ahínco todos los días, pero en aquel entonces nos calificaban con semáforos de colores, ya saben, rojo, amarillo, verde y dorado, en muchas ocasiones yo salí con semáforo dorado, y me llamaba la atención que nunca me decía nada, en las juntas solo leía los resultados y recalcaba los demás colores por si había alguna cuestión que resolver, por lo que no habíamos salido altos, nunca me dijo nada, pero el día que saque una amarilla, me mando a llamar para darme una buena catedra del porque no había llegado a la meta, yo la verdad es que me sentí ofendida, no recuerdo muy bien la escena, pero si recuerdo el sentimiento, y claro, yo que no era tan prudente, y además que le tenía confianza, le dije mi pensardel porque nunca me había felicitado cuantas veces salí bien y si me hacía un pancho por una ocasión, a lo que el muy sabiamente me contesto: ¿porque he de felicitarte por algo que es tu trabajo?, si para eso te pagan, de echo para eso te contraté, para trabajar en excelencia, para poner todo tu empeño, el que te esfuerces o no es solo lo que tú quieres para ti en tu vida laboral, es lo que habla de ti en tu vida laboral, y quizá hoy no lo veas pero el día de mañana habrá resultados sobre lo que hoy hagas.
Yo dije, no, pus si, tiene razón en realidad, para eso me pagan, pero de cualquier forma una palmadita nunca esta demás, pero bueno, ya una vez entendido continúe con mis labores. En mi vida, como me ha servido esa lección, como de un momento no tan grato ha servido de manera positiva en mi vida. Pero además como menciono al principio, no se trata de lo que uno piense de uno, ese no es el chiste, se trata de lo que tu jefe piense de ti.
Y yo digo, si damos el cien por ciento en el trabajo, esa, es nuestra obligación, para eso nos pagan, bien, mal, regular, justo o no, cuando entramos, sabíamos, qué y para que entramos y aceptamos; si nos contratan para barrer, pues hay que barrer y bien, si nos contratan para manejar, pues hay que manejar y bien, y así cada labor; ahora, si quieres tener privilegios, si quieres tener algo más, no sé, permisos, premios, compensaciones, que se yo, entonces hay que trabajar no un cien, porque con un cien tienes derecho a lo que por ley nos corresponde, pero si tu das un doscientos, un trescientos o un lo que sea entonces seguramente, lo mismo obtendrás a la hora que lo necesites, digo a menos que trabajes con un tirano y si es el caso pues salte. Pero el chiste aquí no es hacer una autoevaluación, el chiste es que te evalué tu jefe, porque si él no tiene ese mismo concepto de uno, estamos fritos, algo muy seguramente no está bien. Y es ahí donde hay que analizar. ¿será que si estoy haciendo el cien de lo que me corresponde?, ¿seré responsable?, ¿seré útil?, ¿estaré captando lo que mi jefe quiere? ¿habré entendido cual es mi responsabilidad? Y es muy sencillo de saber, pregúntalo, pero eso si pregúntalo sin miedo a escuchar opiniones y con toda la disposición de mejorar en caso de que lo que escuches no sea lo que esperas.
Ahora, otro punto es que no todos somos hábiles en todo, quizá no estás en el lugar correcto, haciendo lo que mejor sabes, en este caso se vale decirlo, o quizá nos toque demostrarlo, pedir una oportunidad de demostrar nuestra aptitud. Hoy pensaba esta frase: si aptitud no es suficiente, que tu actitud la rebase. Es decir, si tú sabes que no se te da, lo que te pusieron hacer, pues bueno, al menos échale ganas, haz tu mayor esfuerzo, de echo esfuérzate más para que se note, trata de hacer lo posible porque lo que, si se te da, se note que lo sabes hacer, y lo haces bien, habla menciona en que eres muy bueno y demuéstralo en cuanto tengas chance, para que si hay oportunidad tu jefe inmediato sepa a donde ubicarte. Pienso que todos somos buenos o muy buenos para algo en la vida, estoy segura de ello, la cuestión aquí es saber cada quien para que, y explotarlo.
Espero que no me haya echo bolas explicando, espero también que como todo lo que expreso de esta manera, a algunos nos sirva, como siempre digo, con uno que tome algo positivo, ya es ganancia.
Saludos
DLB
L.R.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario